sábado, 25 de diciembre de 2010

Amnesia imparalizada

Estoy atravesado por la mirada continua de tu heroico clítoris
mira cuánto ha bailado tu ausencia en mi uniforme de náufrago.
Una mujer hace que te recuerde más con tus ojos inflados
y ese elefante que relincha en tu vientre.
Bailan sosegadas mis letras en tu piel
un tango
una marinera.
Se tuercen mis rodillas,
mis plegarias,
mis caminos en el parque,
mi polo ensangrentado,
mis ganas siempre excesivas de morir.
He de recordarte mirando la tristeza cómo se oculta en el oeste
robando alguna mirada o algún vestigio de mamá
buscando lo más ácido entre tus verduras;
clara y vestida, siempre vestida.
Algún verso descalzo me hará recordarte
vacilando los juegos de video,
caminando parsimoniosamente
procurando no caer, no tropezar,
corriendo a veces con tus pies hacia atrás
dejando tus miedos.
He de recordarte con tu henchida entraña,
con tus ganas de morir -más excesivas que las mías-
con el rico sabor que tienes de alguna lluvia de verano
he de mirarte de lejos,
cacheteando amargamente lo que parecía futuro,
cacheteando la estupidez de un verso,
pero vestida, siempre vestida.
He de recordarte cargando un tumulto blanco que chilla,
llora, suena agradable: no habla,
cuidando sus pasos,
ridiculizando a tu persona para hacerlo reír.
He de mirarte, a los lejos con tus dientes que raspan mis oídos,
cruel y ficticia,
como siempre eras y serás.
Así has de prevalecer con tus pasos dormidos,
engañando voces,
diciendo estupideces que no ganan a las mías,
así he de recordarte…
Pero a pesar que estas líneas hacen el vano intento de recordarte
sé que por tu parte
ya habrás volteado la página…
De "El orgasmo de la Tortuga"
José Chacchi Paniagua

"Rostro de vos" - Mario Benedetti

jueves, 23 de diciembre de 2010

Mami, quiero mi regalo...



Y señora no se olvide comprar el carro de moda, a solo veinticinco soles, cómprelo ahora que mañana cuesta cuarenta y pasado ya no hay...no se olvide señora, los papanoeles a solo cuarenta soles, no pase una navidad sin papanoel, sin papanoel ni regalos no hay navidad...ah también tengo nacimiento, me olvidaba...no se olvide, señora, para el menorcito de la casa, los juegos de video que lo entretendrán todo este verano y no lo despegarán de la televisión ni por un instante y así usted se podrá ahorrar las talleres vacacionales de inglés, de fútbol o de natación...señora, por acá encontrará los mejores juegos para PC para que todos los niños de la casa estén pegados al monitor de una máquina fría y lucrativa, quemándose los ojos y volviéndose cada día más ciegos, así ellos ya no saldrán de casa y se olvidarán de los juegos sociales como las escondidas, el vuelo de cometa, los siete pecados y todos esos juegos que nos divertían mucho tiempo y nos hacían conocer más personas, no se preocupe, señora, con estos juegos, sus hijos sólo le hablarán al monitor o a los muñequitos que se mueven dentro de él y no tendrán amigos, sólo él y el monitor...por favor, pase por aquí, señor, tenemos las muñecas más sorprendentes del mercado, hablan, cantan, defecan y hasta comen; imagine señor cómo se sentirá su hijita de tres añitos que en vez de recibir un juego didáctico que le cause un aprendizaje significativo, reciba esta grandiosa muñeca que se comporta como una bebé de verdad y formará en ella, poco a poco, un carácter de dependencia hogareña, desde ahora, no se olvide, señor, forme a su hija para que sea ama de casa y no una profesional, no se olvide, las muñecas están baratas...señor, también sepa que tenemos los cachaquitos para su hijo, el revoltoso de la casa, así poco a poco, acrecente en él una actitud de violencia, haciéndole jugar con cachaquitos que se matan y se trituran, pero eso sí, son cachaquitos norteamericanos, no se olvide, señor, que en la televisión los gringos siempre "pegan" a los chinitos...Por otro lado, señora, para los bebés de la casa, tenemos los carritos que se mueven desplegando luces y solo ocasionan en el infante una actitud de pasividad, observando lo que un juguete hace y él sólo debe estar paradito, mirando como se mueve, ya que lo único que puede hacer es mover con su dedito (y es recomendable que usted lo haga si está cerca) de ON a OFF nada más, las pilas las pone usted, así señora, regale esos juguetes que dicen Fuego Fuego en inglés para que su hijo se imagine que está matando un montón de "terrucos" (así como lo dice el gobierno) y que se entere desde ya, que asesinar por los ideales en el Perú es tan normal y entretenido como regalar una muñeca, cachaquitos o los video juegos que están a la boca del día...hoy que es Navidad, no se olvide señora, en vez de buscar la unión familiar, busque la envidia colectiva, cómprese el mejor arbolito y así refriégele en la cara a su cuñada, colocándole más bolitas rojitas este año, refriégele en su "cara pelada" que su nacimiento tiene más lucecitas y que su "niño Jesús" es mejor que el de la vecina ya que es de cerámica pura, refriégele a todo el mundo que su Santa tiene los brazos abiertos hechos de algodón puro, aunque usted hace ya muchísimo tiempo se ha olvidado en qué consiste un abrazo verdadero... No se preocupe, señora, que si en este año no puede comprar todo lo que le vengo ofreciendo, otra comprará por usted y otra y otra, porque así, señora, es esta Navidad, nuestra Navidad es de papel y no de cualquier papel, sino de papel de REGALO...
De Crónicas, poemas y otras tonterías (inédito)
José Chacchi Paniagua
VISITE: www.yeramosfelices.blogspot.com

martes, 28 de septiembre de 2010

Porque somos pobres


Porque somos pobres, tenemos que mirar por debajo del hombro a todos
Porque somos pobres
Tenemos que mordernos el hambre en cada paso
Porque somos pobres no tenemos el derecho en ser ciudadanos de primera categoría
Porque somos así y no asá
Porque nos contentamos con una ropa que cueste menos de veinte soles
Porque nos parece que la felicidad está en el abrazo del hijo y no en el abrazo de un Papa Noel de Coca Cola
Porque somos pobres somos oscuros
Porque somos pobres no gritamos ni debemos hacerlo
Soy pobre y no debo hablar
Soy pobre y no debo quejarme que en el cielo Dios quiere que sea así
Soy pobre y debo ir cada domingo a misa…
a esperar las limosnas de los feligreses que a penas en ese momento pueden bajar la cabeza a mirarme
Soy pobre y debo labrar la tierra…
Soy pobre y debo sudar sangre y escupirla a cada instante
Porque somos pobres nos dicen “pobre”
Porque soy pobre sirvo de show en un programa televisivo
En el cual se apagan los reflectores y todo sigue siendo lo mismo
Porque soy pobre no tengo el derecho de ser feliz
Porque soy esclavo en mi misma tierra
Porque soy pobre doy mal aspecto
Porque mis ojos no brillan ni tienen azules internos
Porque mis dientes no comieron hace más de cincuenta días
Porque soy pobre miro a veces al vacío
Porque soy pobre me muerdo mi dolor
Porque soy pobre debo decir amo y doblar mis rodillas
Porque somos pobres nuestra palabra vale menos cero
Porque soy pobre infecto
Soy el problema principal que se descuidó
Soy la imagen marcada en un país
Soy el símbolo innato de lo subdesarrollado
Porque somos pobres nos reconocemos
Porque somos pobres hablamos diferente
Somos parte del escarnio de los demás
De las miradas ocultas e imprecisas
Porque somos pobres no interesamos a nadie
¿Quién diablos nos ha dicho que así debe ser?
Quién pone debajo de este manto su brazo y nos quita el pan
Quién nos golpea por la espalda y nos abandona
¿quién?
Somos pobres y no tenemos nada
¿quién nos ha metido en la cabeza esto?
¿quién ha clavado con una estaca y ha crucificado nuestra esperanza?
¿quién?
¿dios?
¿tú?
¿yo?
Nadie…no existe respuesta
La palabra se vuelve imprecisa…nadie
¿sabrás tú la respuesta?
José Chacchi Paniagua
De: Poemas incómodos (inédito)

Ser romántico en estos tiempos

Ser romántico en estos tiempos es casi tan inadecuado como ser un Alonso Quijano, ser un romántico delimita ciertas asperezas, delimita ciertos conocimientos, ser un romántico no es dar una rosa o una serenata, es tener el valor de hacerlo, es tener la libertad de poder hacerlo. La libertad no es otra cosa que la negación de la verguenza, ser libre es quitar la verguenza de los rostros. Es hora de ser románticos? si nos referimos a la libertad de poder mostrar nuestros puntos de vista, hay que ser románticos siempre...Romper esas reglas, mostrar al hombre que puede cambiar como lo demostró Victor Hugo, enamorarse de quien uno debe enamorarse a lo Werther...pero eso sí, a la larga, eso nos causará un dolor estomacal tan enorme como incomprendible...ser romántico en estos tiempos es lanzarse a un dolor indescifrable, a un dolor fúnebre...ser romántico es arriesgarse...Decide, te arriesgas...o no..
Pero, eso sí, en la Literatura, en su texto, en la poesía o narrativa no pequen de demasiado neorománticos.